Convenios Senacyt
Carta de entendimiento entre la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas –SVET-, Secretaría Nacional de Administración de Bienes de Extinción de Dominio –SENABED-, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología –SENACYT-, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas –SECCATID-, Dirección Ejecutiva Nacional de Guatemala del Plan Trifinio y Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago Atitlán y su Entorno –AMSCLAE- | Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas –SVET-, Secretaría Nacional de Administración de Bienes de Extinción de Dominio –SENABED-, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas –SECCATID-, Dirección Ejecutiva Nacional de Guatemala del Plan Trifinio y Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago Atitlán y su Entorno –AMSCLAE-. |
Formalizar una alianza estratégica y colaborativa para fomentar vínculos entre las secretarías y dependencias adscritas administrativamente a la Vicepresidencia de la República de Guatemala, a través de acciones de cooperación, coordinación y divulgación a nivel nacional, en áreas de interés común para impulsar esfuerzos que contribuyan al fortalecimiento de cada institución desde el ámbito de sus competencias. Asimismo, para realizar y desarrollar de manera conjunta proyectos, programas, iniciativas, actividades y otras que apliquen, de carácter académico, profesional y de investigación, siempre que sean de interés común para las partes. |
CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SENACYT) Y LA ORGANIZACIÓN NEW SUN ROAD GUATEMALA S.A. (NSR). | NEW SUN ROAD GUATEMALA S.A. (NSR) |
El objeto del presente convenio es establecer un marco de cooperación entre ORGANIZACIÓN NEW SUN ROAD GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA y la SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA -SENACYT- con el objeto de fomentar el desarrollo científico y tecnológico en Guatemala, mediante la creación de espacios educativos accesibles a nivel nacional, como parte de los CLUBES DE CIENCIAS impulsados por -SENACYT- cuya participación en el mismo es de forma es voluntaria, gratuita, sin ningún pago o compensación buscando promover el aprendizaje y la divulgación de la ciencia entre la población, especialmente entre mujeres y hombres jóvenes. |
Convenio Interinstitucional entre la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) Y Banco de Guatemala (BANGUAT) | Banco de Guatemala (BANGUAT) |
El objeto del presente convenio es establecer un marco de cooperación para fomentar el desarrollo científico y tecnológico en Guatemala, mediante la creación de espacios educativos accesibles a nivel nacional, que promuevan el aprendizaje y la divulgación de la ciencia entre la población, especialmente entre los jóvenes. |
Convenio específico de Cooperación Educativa Interinstitucional entre la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -Senacyt- de Guatemala y la Universidad del Valle de Guatemala-UVG- | Universidad del Valle de Guatemala-UVG- |
Regular la concesión de apoyo económico complementario destinadas a la formación de estudiantes matriculados en la UVG, en programas técnicos, de maestrías y doctorados vinculados a la ciencia, a la tecnología y a la innovación.
|
Convenio Interinstitucional entre el Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) | Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) |
Crear un marco de cooperación entre las partes para que se unan esfuerzos institucionales con el fin de realizar actividades y proyectos científicos, tecnológicos y de innovación orientados al apoyo y desarrollo integral de las personas con discapacidad visual y auditiva.
|
Convenio de Cooperación Interinstitucional Suscrito entre la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología Senacyt y el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con discapacidad CONADI | Consejo Nacional para la Atención de las Personas con discapacidad CONADI |
Crear un marco de cooperación en que ambas Partes unan sus esfuerzos institucionales para realizar actividades y proyectos científicos, tecnológicos y de innovación orientados al apoyo y desarrollo integral de las personas con discapacidad.
|
Convenio Interinstitucional entre la Universidad Rafael Landivar y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) | Convenio Interinstitucional entre la Universidad Rafael Landivar |
Crear un marco de cooperación técnica entre las partes para unir esfuerzos institucionales y realizar actividades y/o eventos formativos sin crédito académico orientados al desarrollo científico, tecnológico y de innovación, dirigidos a personas jóvenes y adultas mayores de dieciocho años provenientes de los territorios de intervención de la URL y los municipios de región Trifinio.
|
Convenio Interinstitucional entre el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología. | Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
Crear un marco de cooperación técnica entre las partes para unir esfuerzos institucionales y realizar actividades para incentivar la formación con enfoque científico tecnológico, en el marco de las convocatorias activas de la Senacyt.
|
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala y La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología | La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala |
Establecer las áreas, términos y condiciones conforme a los que “La Senacyt” y “ALMG” pueden optar para realizar una vinculación de trabajo conjunto, colaborativo y de cooperación.
|
Memorándum de entendimiento entre La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y HUAWEI TELECOMUNICATIONS(GUATEMALA),S.A. | HUAWEI TELECOMUNICATIONS(GUATEMALA),S.A. |
Buscar oportunidades de colaboración conjunta para la promoción de la educación de las TIC en Guatemala, respetando sus respectivas visiones, así como sus respectivos enfoques programáticos y con el objetivo de proporcionar capacitaciones en aspectos relacionados al desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación y en particular sobre temas como: 5G, Inteligencia Artificial, Computación en la nube, Potencia digital e investigación científica; así como brindar asesoría especializada, compartir conocimientos y apoyo institucional.
|
Memorando de Entendimiento entre El Centro Internacional de Investigación del Atlántico AIR Centre y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) | Centro Internacional de Investigación del Atlántico AIR Centre | Promover un relacionamiento sinérgico para el desarrollo de programas y proyectos de interés común basados en los principios de equidad e interés mutuo. |
Convenio de Colaboración Institucional<br>entre ASIPI y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) | Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) |
Establecer las bases de una mutua cooperación entre ASIPI y Senacyt, para todas aquellas áreas de interés recíproco propio de sus objetivos y funciones, pudiendo comprender, a modo de ejemplo, el intercambio, difusión y fomento de actividades académicas, científicas y técnicas, docentes, investigativas, de difusión de la Propiedad Intelectual y extensión de actividades en la materia, así como el apoyo al emprendimiento, la innovación, la educación, y en general el desarrollo económico de la región.
|
Addendum al Memorándum de entendimiento entre la Secretaría Nacional de Ciencia y tecnología (Senacyt) y la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Educaación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO) | Organizaciónde las Naciones Unidas para la Educaación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO) |
Facilitar la puesta en marcha de actividades concretas de investigación científica, tecnologica e innovaicion, para desarrollar los contactos para esos fines.
|
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) | Ministerio de Relaciones Exteriores |
Establecer las bases mediante las cuales las partes podrán llevar a cabo actividades de capacitación,formación, profesionalización, especialización e investigación en los temas de su competencia.
|
Convenio de Subvención | New Sun Road y la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA) |
Convenio de Subvención y el Contrato de Asistencia Técnica que se firmaron con la empresa New Sun Road y la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA); respecto al proyecto de los Centros Comunitarios Digitales.
|
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Y SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA | PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) |
Establecer un marco de cooperación y facilitar la colaboración entre las Partes, con el propósito de promover el fortalecimiento institucional de SENACYT en el ámbito de la Planificación Estratégica Institucional y su vinculación con la Política General de Gobierno 2020-2024 y el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo 2020-2024.
|
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SUSCRITO ENTRE LA SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN NACIONAL. | Dirección General De Radiodifusión y Televisión Nacional -TGW- |
Este convenio de Cooperación Interinsttitucional es la expansión del Podcast denominado Ciencia al Servicio de la Sociedad con la colaboración de las radios cooperantes, dirigida a toda la poblacion guatemalteca para que esté a la vanguardia de la Ciencia y Tecnología. |
Si deseas más información comunicar al correo:
Dirección de Cooperación |
|